Al Aire GRADA POPULAR Todos los sábados por la Radio Rebelde 91.5 FM a las 19 horas de Caracas

martes, 19 de julio de 2011

Programa N.- 049- Lunes 18 julio 2011




Noticias diversas e intensas, un poco de fútbol por la fiebre de la Copa América y la buena música concienzante


Dale PLAY al repro :



O Bajatelo AQUI

martes, 12 de julio de 2011

Programa n.- 048- Lunes 11 JULIO 2011

Un pequeño recordatorio del cantautor del pueblo latinoamericano FACUNDO CABRAL quien fue Vilmente asesinado en la capital de Guatemala el pasado sábado, algunas noticias de interés por el Bicentenario de la Independencia en Venezuela sobre todo las festividades , noticias de interés sobre inversiones conjuntas sin depender y arrastrarse al FMI, recomendamos: escritos, talleres en nuestro grupo FB Grada Popular y hablamos un rato de la Ley del Deporte que esta por aprobarse en Venezuela rompiendo viejas y putrefactas mafias de dirigentes federales que tienen de 25 a 30 años gobernando, ademas hablamos del buen momento que vive la selección Venezuela en la Copa América Argentina 2011....

La Artillería Musical de la noche estuvo a cargo de:

01.- Facundo Cabral- No soy de Aquí, Ni soy de Allá
02.-Ultimátum- Hijos de Bolívar
03.-Sistema Sonoro Skartel- La Internacional
04.-Kany Arkana- LA Rege (La rabia del Pueblo)
05.-Palmeras Kanibales- Internacional Socialista
06.-Kunda-Enarbolando
06.-Mad Rock Proletario- Revolución Proletaria Mundial
07.-Mad Rock Proletario- Partisanos


Vídeo: -Kany Arkana- LA Rege (La rabia del Pueblo)




Este es el Pueblo que segun los Perros de la Otan Odia a Muerta al Camarada GADAFI La Inusitada resistencia nacional libia humilla y derrota a la arrogante OTAN Viva el Pueblo Libio su Resistencia Viva El camarada Gadafi y la dignidad De nuestros Pueblos NO PASARAN PATRIA O MUERTE





Dale PLAY al REPRO POPULAR !!



O Descargatelo AQUI

Siguenos en Twitter: @GradaPopular

¿Dónde está Julian? A mes y medio de misterio sobre la detención - desaparición de Julián Conrado en Venezuela

Se ha lanzado una campaña internacional en vista de que Conrado, según informaciones de sus allegados y defensores se encuentra, supuestamente, detenido, pero no hay comunicación con él.

Videos como éste, con motivo de la prisión o presunta desaparición del cantautor colombiano y luchador revolucionario Julián Conrado en Venezuela, está circulando por el mundo a través de varias páginas Web progresistas y de izquierda como Kaos en la Red, ANCOL.info, ANCOLprov, Cubainforma, páginas vascas, mexicanas y otras.

Se ha lanzado una campaña internacional en vista de que Conrado, según informaciones de sus allegados y defensores se encuentra, supuestamente, detenido, pero no hay comunicación con él, por lo que se le puede considerar como desaparecido.

Sin embargo, se mantiene la esperanza de que la justicia venezolana sea capaz de superar las presiones a que está sometida por fuerzas contrarias a la soberanía, a los Derechos Humanos y a los principios de la revolución bolivariana en torno al internacionalismo y a la solidaridad con los pueblos.

Esta campaña está dirigida a impedir que se cocrete su entrega definitiva al Estado genocida colombiano, que además de ser una clara amenaza para la integridad del artista y activista social Julián Conrado, frente a las conocidas práticas de externio que caracterizan al aparato de seguridad del régimen oligárquico y proimperialista del vecino país, incluido el riesgo de que el gobierno de Santos se lo entregue a los gringos.

Talleres de Comunicación Popular - Gratuitos !!


A través de la Brigada Comunicacional con el apoyo de la Fundación InfoCentro se estarán realizando en los meses de julio y agosto en diferentes ciudades de nuestro país. Lo mejor de todo es que son totalmente gratuitas, aprovecha y conviertete en un Guerrillero Comunicacional !!!

Punto de contacto: BrigadaComunicacionales@Gmail.com

+ Info: en su grupo de facebook : Brigadas Comunicacionales

sábado, 9 de julio de 2011

Muere Facundo Cabral Muere Uno de los Grandes De nuestra America

“Cada mañana es una buena noticia, cada niño que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor, es un soldado menos....“ Cuando me marché de mi casa, niño aún, tenía siete años, mi madre me acompañó a la estación, y cuando subí al tren me dijo: Este es el segundo y último regalo que puedo hacerte, el primero fue darte la vida y, el segundo, la libertad para vivirla.”

Facundo Cabral - No soy de aqui, ni soy de alla



La última crónica sobre Facundo Cabral: Tu canto jamás lo callarán

La noticia de la muerte de Facundo Cabral ha conmovido a América Latina. La derecha de Guatemala se ensañó, incluso, con el cadáver, que recibió varios balazos, nada menos que de fusiles AK-47. “Ha sido inmortalizado”- dijo el Presidente ecuatoriano Rafael Correa. “Mataron al Gran Trovador de las Pampas! Viva Facundo Cabral” – ha exclamado desde su cuenta de twitter el Presidente Hugo Chávez. “No dejo de pensar que él fue asesinado por sus ideales” -reaccionó, indignada, la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú.

Patria Grande deja a sus lectores con la última crónica escrita sobre Cabral, poco tiempo después de ofrecer su último concierto en Guatemala. “Ya le di las gracias a ustedes. Las daré en Quetzaltenango, y después, que sea lo que Dios quiera, porque El sabe lo que hace”- dijo Facundo Cabral, sin saber el destino trágico que le esperaría horas después.

Esta es la crónica de la periodista Hilda Rodas, publicada por el periódico La Prensa Libre:

Dar gracias es su especialidad

Facundo Cabral se presentó en concierto el martes recién pasado, en el Grand Tikal Futura Hotel.

Alrededor de 40 minutos de historia hablada fueron la apertura del recital que Cabral ofreció en Guatemala, a donde llegó porque quería dar las gracias por lo bien que recibe la gente su intervención artística, según expresó.

El relato arrancó en el origen pobre de tan sensible artista, que tuvo una madre llena de amor, sentimiento que él logró interpretar hasta los 17 años, y del cual procuró llenarse hasta estos días. Habló de sus andanzas entre la compañía de Jorge Luis Borges, la Madre Teresa de Calcuta, San Francisco de Asís y muchas otras personalidades que lo influenciaron.

Cabral estuvo ante la presencia de unos cinco mil guatemaltecos sentados frente a él, en sillas que fueron dispuestas en el salón, en forma de auditorio. Ni un solo comentario se escuchó durante el tiempo que el compositor conversó. Los aplausos y las risas llegaban al escuchar alguna frase como: “Si tienes que cuidarla mucho todavía, no es tu mujer”. La bocina derecha del escenario se apagaba y las personas se levantaban de su sitio para pedir que se arreglara el desperfecto, procurando no interrumpir el discurso.

Entre el repertorio por el que continuó la charla estaba Cielito lindo, tema del que, dijo, “no hay nada más bello que lo simple”.

Para despedirse, expresó: “Ya le di las gracias a ustedes. Las daré en Quetzaltenango (se presenta hoy), y después que sea lo que Dios quiera, porque Él sabe lo que hace”.


Facundo Cabral I



Facundo Cabral II



Facundo Cabral III



Facundo Cabral IV